![]() |
||||||||||
Robin Nodar de la Cierva nació el 29 de Marzo de 1979 en Pontevedra. Se inicio en la música a los 4 años en batería y percusión. A los 13 ya tocaba la batería con los músicos de la orquesta de su padre. Con 16 años se mudo a Madrid y después de un aparatoso accidente de moto comenzó a tocar la guitarra como entretenimiento durante las tres semanas que le toco quedarse en la cama recuperándose. Compagino sus conciertos y ensayos tocando la batería en los dos grupos en los que estaba al mismo tiempo que comenzaba a componer sus primeros temas fraguando ya la idea de formar otro grupo diferente en el que cantar y tocar sus propias canciones. A la edad de 17 años debuto como cantante con su nuevo grupo, pero poco le durarían las alegrías ya que por problemas familiares tuvo que mudarse de ciudad abandonando Madrid y trasladándose a Tenerife, algo que supuso un traspié para el futuro del grupo que había formado. Ya en Tenerife, con 20 años, y con la ayuda de su padre que llevaba toda la vida dedicándose a la música, preparo un repertorio variado y comenzó a trabajar cantando por los hoteles y “musicbar” de la zona turística de la isla siendo este su trabajo desde entonces. Comenzó a bailar como afición a los 23 años descubriendo en la salsa un mundo nuevo que le lleno de ganas de aprender y le marco un nuevo objetivo. Ser profesional. A los 24 años ya era profesor en varias discotecas del sur de Tenerife y avanzaba en su aprendizaje, incluso se proclamo campeón de un concurso para profesionales que se hizo por aquellas fechas en el norte de la isla bailando con su amiga Sonia, pero estando en Tenerife se vio en un bache que no le dejaba avanzar. Necesitaba aprender más, avanzar más y la isla se quedaba pequeña para sus ambiciones. A los 25 años decidió volver a Madrid, ya que para ambos sueños de Robin lo mas fácil era la capital, con diversas discográficas y muchas mas opciones para hacerse profesional en el mundo de la salsa. Estuvo varios meses trabajando de RRPP en discotecas de música latina y fue allí donde conoció a Mara, que mas tarde pasaría a ser su pareja de baile durante mas de un año recorriendo muchos de los congresos más importantes del panorama nacional (Madrid, Burgos, Ponferrada, Valladolid, Cádiz, Sevilla, Jaén o Zaragoza entre otros) y actuando también en eventos y fiestas particulares por todo el país y algunos programas de televisión. Incluso viajaron a Alemania de donde regresaron con gran éxito. En enero del 2006 Robin decide crear su primera compañía de baile formada por gente totalmente amateur. Selecciono dos chicos y dos chicas que no sabían nada de la salsa y comenzó a formarlos y a entrenarlos desde cero. Esta compañía la creo sin ánimo de lucro, simplemente por las ganas de enseñar a gente nueva, con ilusión y ganas de trabajar. A este proyecto lo llamo “Tumbao Salsa Company”. Trabajo en ella como coreógrafo y director compaginándolo con su carrera profesional junto a Mara. Muchos chicos y chicas han pasado por esta compañía que hasta ese momento había actuado en varias discotecas de Madrid, Valladolid o Guadalajara entre otras. Debutaron como compañía de baile semiprofesional en el congreso de Jaén del 2006 la noche del viernes con la coreografía pantera mambo, siendo uno de los shows más entretenidos y elegantes de la gala. Varios de los chicos y chicas que han pasado y se han formado en la compañía, están bailando actualmente o han bailado con nuevas formaciones o parejas de baile. Sara, que fue la primera bailarina que entro en la compañía baila actualmente con Sandro al mismo tiempo que es tanteada por otros bailarines de fama internacional, Sandra, que después de pasar por Tumbao estuvo bailando con Juan tomando como nombre artístico “Okumare” y después paso a formar parte de un musical de ritmos latinos. Nelson, que fue uno de los últimos miembros en incorporarse a Tumbao, formo su propia compañía a la que llamo “chango” y estuvo bailando con Mara que ya había roto profesionalmente con Robin. La última bailarina en salir de la compañía fue blanca que se fue de Tumbao para incorporarse al exitoso musical de Nacho Cano “hoy no me puedo levantar” Robin y Mara decidieron separar sus caminos profesionales en diciembre del 2006 despidiéndose a lo grande en el “salsagoza” (congreso mundial de Zaragoza) y a partir de ese momento, Robin se puso a trabajar duro en la nueva formación en la que contaba con su amiga y alumna, “Eva” que junto con Sara fueron las dos primeras bailarinas de la compañía… Eva se inicio y aprendió todo de Robin y durante el tiempo que bailaron, el se enorgulleció de compartir escenario con ella. Uno de los mejores fichajes que hizo Robin para su compañía fue Sergio, que llego desde Mallorca para bailar en Madrid y al poco tiempo se incorporo a las filas de Tumbao. Sergio, medio cubano, medio ruso, desde que entro en la compañía se convirtió en una pieza muy importante para Robin. |
![]() |